A- Se paró el tren
B- Si, los hamsters se deben haber cansado
A- ¿Qué hamsters?
B- Los que corren en las rueditas. ¿No sabías? A este tren lo impulsan hamsters en ruedas. Un montón de hamsters en ruedas. Y para arrancar, tienen un burro, no se si uno o más, que empuja hasta que los hamsters ya hayan empezado a correr.
A- Creo que los burros siempre fueron los animales más sufridos de todos. Antes, a los burros se los usaba hasta que se morían. Como burros descartables. Como los burros que daban vueltas siempre en círculo, para hacer girar algo. Que vida ¿no? Girar eternamente en círculos. Yo si fuera el burro me rebelaría, ¿Qué es preferible, estar muerto o vivir dando vueltas?
B- No sé
A- ¿Vos no te rebelarías contra los que te hacen dar vuelta?
B- No soy un burro, pero me imagino que pensarán que la vida no es más que eso, dar vueltas eternamente, hasta que un día te morís. No conocen otra cosa que no sea eso, así que no pueden imaginar otra cosa. Además son animales. ¿Y cuando se dieron cuenta de que los burros no eran descartables?
A- Supongo que cuando duraron un poco más. Se dieron cuenta que si los hacían trabajar la mitad, vivían el doble. Igualmente, creo que era más conveniente lo primero.
B- ¿Cuánto viven los burros?
A- Treinta, cuarenta años. Como todos los animales. Una vez, uno vivió ochenta años. En un zoológico francés. Nunca se pudo explicar porque había vivido tanto.
B- Pobre, seguro que se le habían muerto todos los amigos.
A- Eso es verdad.
B- Pero aunque sea no vivió toda su vida dando vueltas en círculos.
miércoles, 2 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario